Pan de pascua: 7 secretos fáciles para hacerlo en casa y sorprender a tu familia

El aire empieza a oler a canela y clavo. El invierno se retira, pero deja ese eco de tradición que nos recuerda a casa, a sobremesas largas, a historias contadas en la cocina mientras el horno hace su magia. El pan de pascua no es solo un dulce navideño, es casi un ritual. Quien lo ha probado recién hecho, con sus frutos secos aún crujientes y la miga tibia, sabe que no exageramos.

¿Y si te dijera que puedes hacerlo tú misma, sin complicaciones y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa? Sí, sin estrés, sin recetas imposibles de seguir. Solo tú, un bol, una cuchara de madera y ese olor que empieza a llenar tu hogar incluso antes de abrir el horno.

Hay algo casi ancestral en preparar pan de pascua. No es solo mezclar harina con azúcar, es algo más… una especie de regreso a lo simple, a lo que realmente importa. En cada bocado se esconden memorias, y si aún no tienes las tuyas, estás a tiempo de empezar.

Dicen que sus raíces vienen de Europa, tal vez de Italia, con su panettone, o de Alemania y sus panes especiados. Pero lo cierto es que en cada país el pan de pascua encontró una voz propia, adaptándose a sabores locales, costumbres y hasta a los ingredientes que había a mano. Aquí, se volvió generoso en frutos secos, aromático con especias, húmedo gracias a un toque de miel o ron. Y sí, hay versiones sin gluten, veganas, con chocolate o hasta con chips de frutas tropicales.

Lo curioso es que, aunque muchos lo asocian solo a Navidad, cada vez más personas lo preparan en Pascua, durante el invierno, o incluso como desayuno especial en cualquier época del año.

¿Quién puede resistirse a una rebanada de pan de Pascua con un café bien cargado?

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 60 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Número de personas: 8 porciones generosas
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Tradicional
  • Calorías por ración (kcal): 380 aprox.

Ingredientes para hacer pan de pascua

  • 250 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 huevos grandes
  • 200 g de azúcar moreno
  • 100 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de clavo de olor molido
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • Ralladura de 1 naranja
  • 80 ml de ron o pisco (opcional)
  • 150 g de mezcla de frutos secos (almendras, nueces, avellanas)
  • 100 g de frutas confitadas o pasas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 80 ml de leche
Amasar pan de pascua

Cómo preparar pan de pascua paso a paso

Preparación de los ingredientes previos

  1. Precalienta el horno a 170 °C. Engrasa un molde para pan con mantequilla y enharina ligeramente.
  2. Si vas a usar ron o pisco, remoja las frutas confitadas y las pasas al menos 30 minutos antes.
  3. Trocea ligeramente los frutos secos. No los pulverices, queremos trozos que crujan.

Cocinado y mezcla de los ingredientes

  1. En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar moreno hasta que esté cremosa. Agrega los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
  2. Añade la ralladura de naranja, la vainilla y las especias. Mezcla con una espátula. El aroma en este punto ya es hipnotizante.
  3. En otro recipiente, tamiza la harina, el bicarbonato y los polvos de hornear. Incorpóralos poco a poco a la mezcla húmeda, alternando con la leche.
  4. Agrega las frutas remojadas (escúrrelas un poco si es necesario) y los frutos secos. Mezcla con movimientos envolventes.
  5. Vierte la masa en el molde, nivelándola suavemente con una espátula.
  6. Lleva al horno durante 55-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  7. Deja enfriar sobre una rejilla y… sí, ya puedes cortar una rebanada. O dos.

Haz que tu pan de Pascua tenga ese «algo especial» que solo los ingredientes de verdad pueden aportar.
En Frutos Secos Alhambra, llevamos más de 50 años seleccionando almendras, nueces y avellanas con el sabor, la textura y el aroma que tu receta merece.
Tanto si lo preparas en casa como si eres repostero profesional, aquí encontrarás la calidad que da la diferencia.

Frutos secos al por mayor para repostería

Compra  frutos secos al por mayor o a granel y lleva el auténtico sabor a tu pan de Pascua.


Pan de pacua frutas secas

Consejos para una mejor receta

  • ¿Más húmedo? Sustituye parte de la leche por yogur natural o añade una cucharada de miel.
  • Para un sabor más profundo, deja reposar el pan toda la noche envuelto en papel film. Al día siguiente sabe mejor.
  • ¿No consumes alcohol? Usa jugo de naranja natural para remojar las frutas.
  • Puedes reemplazar las frutas confitadas por dátiles o arándanos secos para una versión más moderna.
  • Si buscas una textura más esponjosa, bate las claras por separado a punto de nieve y agrégalas al final.
  • ¿Tienes niños en casa? Haz mini versiones individuales en moldes de muffins. Se cocinan más rápido y son ideales para llevar.

Hay quienes lo cubren con glaseado de azúcar, otros lo dejan tal cual. Algunos le agregan un toque de cacao, otros más mantequilla. Cada casa tiene su secreto. Pero lo cierto es que, si lo haces tú, ya será especial. Y eso, al final del día, es lo que hace único al pan de pascua.

¿Te animas a probarlo esta vez? Guarda esta receta, hazla tuya, y no te preocupes si no sale perfecta a la primera. La magia está en el intento, en el aroma que se queda en la cocina, y en las historias que empiezan a formarse mientras el horno trabaja en silencio.